Todo lo que debes saber para matricular un coche importado del Reino Unido en España

Bienvenidos a Matricularcoche.com, en este artículo hablaremos sobre cómo matricular un coche importado del Reino Unido en España. Aunque el proceso puede parecer abrumador e incluso complicado, con la información adecuada y los pasos correctos, podrás tener tu coche en la carretera española de manera legal y segura. ¡Sigue leyendo para conocer todo lo que necesitas saber!

Cómo matricular un coche importado desde el Reino Unido en España

Matricular un coche importado desde el Reino Unido en España puede ser algo complejo pero no imposible. En primer lugar, es necesario tener en cuenta que el vehículo debe cumplir con las normativas españolas en cuanto a emisiones y seguridad.
Es importante obtener una documentación válida que incluya la ficha técnica y el certificado de conformidad europea del vehículo. Además, será necesario realizar una inspección técnica para asegurarse de que se cumplen las normas españolas antes de proceder a la matriculación.
Una vez obtenidos todos los documentos necesarios, se debe acudir a la Jefatura Provincial de Tráfico y presentar la documentación junto con la solicitud de matriculación. Allí se abonarán las tasas correspondientes y se solicitará la placa de matrícula.
Finalmente, es importante recordar que se debe tener en cuenta el pago del impuesto de matriculación y el coste del cambio de volante si fuera necesario para cumplir con las normativas españolas.

Requisitos para matricular un coche importado del Reino Unido en España

Documentación necesaria

Para poder matricular un coche importado del Reino Unido en España, es necesario contar con la documentación original del vehículo. Esta debe incluir el Registro de Vehículos, el Certificado de Conformidad, la Factura de compra, el número de Identificación del Vehículo (VIN) y el Permiso de Circulación británico.

Inspección técnica de vehículos

Una vez que se cuenta con la documentación del coche, es necesario pasar la Inspección Técnica de Vehículos (ITV). En este proceso se revisan todos los aspectos técnicos del vehículo para asegurarse de que cumple con los requisitos de seguridad y medio ambiente necesarios para circular en España.

Impuestos y tasas de matriculación

Al matricular un coche importado del Reino Unido, será necesario pagar las tasas e impuestos correspondientes. Estos pueden incluir el Impuesto de Matriculación, el Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM) y la tasa de matriculación. Es importante tener en cuenta que estos costes pueden variar dependiendo del modelo y antigüedad del vehículo.

Preguntas Habituales

¿Qué documentos necesito para matricular un coche importado del Reino Unido en España?

Para matricular un coche importado del Reino Unido en España, necesitas los siguientes documentos:

– La factura de compra del vehículo.
– El formulario de solicitud de matriculación, conocido como «solicitud de inscripción en el registro de vehículos» o modelo 36. Este formulario debe estar debidamente cumplimentado y firmado por el titular del vehículo.
– El documento de identidad del titular, ya sea DNI (para ciudadanos españoles) o NIE (para ciudadanos extranjeros).
– El certificado de características técnicas del vehículo, que acredita que el coche cumple con los requisitos de seguridad y medioambientales necesarios para circular por las carreteras españolas. Este certificado puede obtenerse a través de la ITV (Inspección Técnica de Vehículos) o de un ingeniero independiente homologado.
– El justificante del pago del impuesto de matriculación, que varía en función del tipo de vehículo y de su valoración fiscal.
– El certificado de la Dirección General de Tráfico que acredita la no existencia de multas pendientes de pago o sanciones administrativas.
– El permiso de circulación original del Reino Unido.
– El certificado de libre circulación expedido por las autoridades británicas, que acredita que el vehículo no tiene cargas ni gravámenes y puede ser vendido y transferido a terceros.

Es importante destacar que, desde el Brexit, se aplica un procedimiento especial para los vehículos importados del Reino Unido, por lo que se debe comprobar si existen medidas adicionales a tomar en función de la fecha de importación y el tipo de vehículo.

¿Es posible matricular un coche importado de Reino Unido si no cumple con las normas europeas de emisiones?

En España, solo se pueden matricular los vehículos que cumplan con las normas europeas de emisiones. Esto significa que, si un coche importado de Reino Unido no cumple con estas normativas, no podrá ser matriculado en España. En este caso, es posible que el propietario tenga que realizar modificaciones en el coche para adaptarlo a las normas de emisiones españolas. Además, también será necesario presentar toda la documentación necesaria para la matriculación del vehículo, como el certificado de conformidad y la ficha técnica del mismo. Si el coche no cumple con las normas europeas de emisiones, será difícil, aunque no imposible, matricularlo en España.

¿Cuánto cuesta matricular un coche importado de Reino Unido en España y cuáles son los trámites necesarios?

Para matricular un coche importado de Reino Unido en España, se deben seguir los siguientes trámites:

1. Obtener el Certificado de Conformidad Europeo: este documento acredita que el vehículo cumple con las normativas europeas. Se puede conseguir a través del fabricante o importador del coche.

2. Realizar la Inspección Técnica de Vehículos (ITV): es necesaria para obtener la ficha técnica española. Se deben realizar las modificaciones necesarias para que el coche cumpla con las normas españolas de seguridad y emisiones.

3. Pagar el Impuesto de Matriculación: su cuantía varía según las emisiones del coche y su valor de mercado.

4. Presentar la documentación necesaria en la Jefatura Provincial de Tráfico: entre ellos, el certificado de conformidad, la factura de compra, el justificante de haber pagado el impuesto de matriculación y el seguro obligatorio.

5. Realizar el pago de la matrícula definitiva.

En cuanto al costo de matricular un coche importado de Reino Unido en España, depende de varios factores como el valor de mercado del vehículo, sus emisiones y el tipo de combustible que utiliza. Además, hay que tener en cuenta los costos adicionales como los de las modificaciones necesarias para que el coche cumpla con las normas españolas, y los gastos de traslado del vehículo desde el país de origen hasta España. Es importante asesorarse bien antes de iniciar el proceso de matriculación para evitar sorpresas y gastos inesperados.

En resumen, matricular un coche importado desde el Reino Unido en España puede ser un proceso complicado, pero no imposible. Es importante estar informado sobre todos los requisitos y trámites necesarios para poder llevar a cabo la matriculación correctamente y evitar problemas en el futuro.

Siempre es recomendable contar con la ayuda de un profesional en la materia para que el proceso sea lo más fácil y efectivo posible. Con estos consejos, podrás disfrutar de tu vehículo importado en España sin ningún inconveniente legal o administrativo.

¿Cómo podemos ayudarte?
Call Now Button